El 94% de la población española de entre 16 y 74 años ha utilizado Internet en los últimos tres meses. Esto supone, según los datos que gestiona el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 33,1 millones de usuarios. Y de ellos, tres de cada cuatro (hablamos de casi 25 millones de personas), lo han hecho para consultar y participar en las diferentes redes sociales.
Nuestra realidad, personal y empresarial, está cada día más ligada a nuestra presencia en las redes sociales. Por eso, una comunicación fluida y atractiva con tus compradores en las redes sociales ayudará a potenciar tus posibilidades de venta. En este sentido, es esencial la labor de gestión de un community manager especializado.
Permite que las personas estén en contacto y compartan fotografías, vídeos, noticias y otro tipo de contenido. Las empresas también han encontrado en esta plataforma un espacio en el interaccionar con el usuario, promocionar sus productos o lanzar campañas publicitarias de pago.
Su uso original es el de compartir contenido visual (imágenes y vídeos) con el que crear un perfil atractivo. Para las empresas es muy útil para generar una imagen de marca atractiva. Permite a los negocios mostrar su lado más humano a la vez que crear un contenido visual llamativo.
Los usuarios pueden publicar mensajes de no más de 280 caracteres (hasta 2017 se podían usar 140). A través de tu perfil puedes seguir a otros usuarios y establecer una comunicación bidireccional. Muchas empresas utilizan Twitter como soporte en su servicio de atención al cliente.
Es la plataforma de almacenamiento y reproducción de vídeos por excelencia. Se pueden consumir desde todo tipo de dispositivos (móvil, Tablet, ordenador, televisión…). Algunas compañías la utilizan para dar información sobre sus productos o servicios (los tutoriales tienen millones de visitas) y también para generar imagen de marca.
Es una red social en gran crecimiento. Se pueden publicar vídeos cortos (de entre un segundo y tres minutos) y el algoritmo de la plataforma muestra el contenido que considera más atractivo para los usuarios. Las empresas se están acercando a esta plataforma para difundir sus contenidos entre un público joven pero cada día más heterogéneo.
Es la red social de contactos profesionales. Las empresas que buscan trabajadores y los trabajadores que buscan una empresa para desarrollar su profesión, tienen aquí su punto de unión. Los negocios la utilizan, además de para publicar sus ofertas laborales, para seguir las tendencias de su sector o promocionar sus éxitos.
Es un archivo de ideas visuales. Los usuarios publican imágenes y vídeos sobre todo tipo de contenido (decoración, moda, maquillaje…) y el resto puede utilizarlos de inspiración. Como marca, es muy útil para exhibir tus productos a un sector que les interesa.
Como agencia especializada en el marketing digital, en rIL Estudio contamos con un equipo de community managers que analizan día a día las tendencias del mercado y los cambios en los algoritmos de las redes sociales. Por eso, no dudes en contactar con tu agencia de marketing digital de confianza en Zaragoza para mejorar tu presencia en las redes sociales. Te estamos esperando.
¿Cuáles son las mejores horas y días para publicar en Instagram y TikTok en 2022? Aquí te contamos todos los secretos que debes saber para ser viral
Bailes, moda, deporte… Aquí descubrirás cuáles son esas temáticas con las que alcanzar el éxito dentro de Tik Tok y convertirte en el próximo fenómeno viral .
¿Te habías planteado alguna vez utilizar tus perfiles en redes sociales para ganar un dinero extra? ¡Aquí te contamos cuál es la mejor manera de hacerlo!