YouTube es una plataforma digital que almacena millones de vídeos desde 2005. Puede visitarse desde el móvil, el ordenador, la tablet e incluso desde una Smart TV. Puedes descubrir vídeos de todo tipo: videoclips, documentales, películas, programas de televisión y radio, vídeos de humor… Es un gran sistema de almacenamiento en el que puedes investigar y aprender cosas nuevas a través de millones de horas de vídeos. Esta plataforma ha evolucionado significativamente desde su origen, llegando a ser actualmente el segundo sitio web más visitado del mundo.
Sin embargo, ¿qué diferencia a esta plataforma digital de otras como Netflix o HBO? Se trata de una red social: permite la interacción entre los usuarios a través de las suscripciones (seguir a otros perfiles), los me gusta y los comentarios.
Las formas en las que YouTube puede ser utilizado se han multiplicado en los últimos años. Aunque fue pionera en los vídeos en directo, hoy destaca también como plataforma musical gracias a YouTube Music, y como servicio de alquiler y compra de películas y series. Con funciones como los Shorts, el contenido sin anuncios de YouTube Premium o la reproducción en segundo plano, ha sabido adaptarse a las nuevas formas de consumo digital y mantenerse como uno de los grandes referentes del entretenimiento online.
Es una plataforma gratuita con la que, además, ¡puedes acabar ganando dinero! Si cumples una serie de requisitos marcados por YouTube, puedes monetizar tus vídeos. No obstante, si quieres sacarle el mejor partido a esta red social, es importante conocer algunos conceptos clave sobre cómo funciona YouTube y qué herramientas nos ofrece.
Son en YouTube lo equivalente a un perfil. Cada usuario posee un canal y puede suscribirse a otros. En este espacio se almacena todo el contenido subido por el usuario. El contenido está categorizado por tipología: videos, shorts, podcasts o publicaciones. A su vez, en el caso de los videos también aparecen categorizados en listas.
Una suscripción en YouTube equivale a seguir un perfil en otra red social, que pese a su nombre es completamente gratuito. Se le llama así porque la idea inicial de esta plataforma era crear una televisión online en la que la gente creaba sus propios canales de televisión. De esta forma se hace alusión a términos más ligados a la televisión como son las suscripciones o los canales.
Cuando te suscribes a un canal, comienzas a seguir sus publicaciones. Así, sus nuevos vídeos aparecerán destacados en tu página de inicio y puedes activar la campanita para recibir notificaciones cada vez que sube contenido. Es una forma de no perderte nada de lo que comparten tus creadores favoritos. Una vez suscrito a un canal, en el mismo botón aparece la opción para activar las notificaciones.
Los Shorts son vídeos breves, verticales y pensados para consumo rápido, similares a los de TikTok o Instagram Reels. Tienen su propia sección dentro de YouTube y se han convertido en una forma muy popular de descubrir contenido nuevo y entretenido en pocos segundos.
Además, son una herramienta clave para los creadores que quieren ganar visibilidad, ya que YouTube los prioriza en su algoritmo de recomendación. Se pueden grabar, editar y subir directamente desde el móvil con música, texto y efectos, lo que facilita su creación y publicación en cualquier momento.
La pestaña de “Explorar” es el lugar ideal para descubrir contenido nuevo organizado por categorías. Aquí encontrarás secciones como:
Es una forma rápida de acceder a los temas más populares del momento o de navegar por tus intereses sin necesidad de buscar nada específico. Cada tema tiene una página propia dentro de YouTube donde se organizan todos los vídeos vinculados a ella, lo cual también es útil para conocer nuevos creadores y contenidos destacados por YouTube.
Otra manera de conocer contenido nuevo es a través de la página de Inicio. En ella aparecen bajo la barra de búsqueda una serie de palabras relacionadas con búsquedas anteriores. También muestra vídeos relacionados con estas búsquedas para que puedas seguir investigando.
Además, YouTube ha ampliado su ecosistema con distintas aplicaciones diseñadas para públicos y usos específicos:
Es la versión de pago de la plataforma. Ofrece ventajas como ver vídeos sin anuncios, reproducir contenido en segundo plano (ideal para escuchar música o podcasts mientras usas otras apps) y descargar vídeos para ver sin conexión.
Esta aplicación se centra en el contenido musical. Su funcionamiento es prácticamente igual que el de Spotify, pero añade que no solo se escucha la música, sino que se ve el videoclip. Con YouTube Premium se eliminan los distintos anuncios que aparecen en los videoclips y puedes escuchar música sin descanso. Los mejores artistas, las canciones más nuevas o playlists temáticas los encontrarás en YouTube Music.
La herramienta de gestión para creadores de contenido. Desde aquí puedes subir vídeos, ver estadísticas detalladas, responder comentarios, gestionar derechos de autor y controlar la monetización. Es el centro de operaciones para cualquiera que quiera tomarse en serio su canal.
Los niños tienen su propio espacio en YouTube Kids. Muestra contenido elegido para los más pequeños, además de tener un diseño sencillo y fácil de utilizar por ellos. Los padres pueden controlar qué ven sus hijos y pueden bloquear o restringir contenido que piensen que no es adecuado para ellos. Es una manera muy sencilla de darles entretenimiento.
YouTube es una red social dirigida a todo tipo de públicos. Cada grupo social puede encontrar millones de vídeos que se asemejen a sus gustos e intereses. Esto la hace una de las aplicaciones más famosas del mundo y, pese a que han aparecido otras redes sociales que le hacen una competencia directa - Twitch o Kick -, sus ingresos no paran de subir.
Nosotros te hemos explicado algunas de las herramientas clave para utilizar YouTube, ahora solo falta entrar y disfrutar de todo lo que ofrece. ¡Dale al play!