Cómo hacer un prototipo web

Si has escuchado hablar del prototipo web, es probable que te encuentres en un proceso creativo para tu negocio.

Dentro del diseño web, es una de las etapas más importantes que se realiza al inicio del proceso y que sirve para que los programadores web puedan desarrollarlo posteriormente.

Un sitio web requiere de una estructura bien definida para mejorar al máximo la experiencia de usuario y cumplir así con los objetivos marcados en la estrategia de marketing digital.

Pero, ¿en qué consiste y cuáles son sus ventajas? ¡Te lo contamos a continuación!

 

Qué es un prototipo web 

Un prototipo web consiste en un boceto que permite, de un vistazo, ver la estructura de una página web. Creado por la figura del diseñador UX, define el contenido y su distribución visual.

Puede ser utilizado como plantilla para que el programador desarrolle la página y permite tener una visión más detallada, precisa y global de los contenidos. El objetivo será comprobar cómo interactuará el usuario con la página.

En resumen, el prototipo de una página web plasma en líneas, cajas y texto el camino a seguir para todos los profesionales implicados en el proyecto de diseño de una página web.

 

Ventajas de un prototipo web para tu negocio

En general, el prototipo suele ser el último producto generado en las fases finales del proceso de diseño web, donde se evalúa no solo el diseño sino también la interactividad.

Algunas de las ventajas de realizar prototipos web son:

  • Ahorro de tiempo.

Gracias a la creación de prototipos se puede evaluar, probar y construir todo de forma mucho más rápida.

  • Optimización de resultados.

Es una forma muy visual de ver la navegación y las secciones, permitiendo detectar errores e implementando mejoras a medida de los usuarios.

  • Eficacia en el equipo de trabajo.

Centrado en objetivos, permite colaborar de una forma más efectiva respecto al contenido con todos los implicados en el proyecto.

 

Pasos para crear un prototipo web

       1. Boceto o sketch

Es un dibujo inicial de un sitio web. Se trata de un diseño con muy bajo detalle en donde se plasman los elementos fundamentales de una página.

Esta primera fase permite perfilar rápidamente pantallas, secciones y relaciones entre estas, donde no importa tanto el diseño o los colores.

       2. Esquema de página o wireframe

Es la representación de la estructura básica de una página web de forma esquemática. A través de un diseño, se establece la jerarquía del contenido, organizándolo en elementos y contenedores.

En esta etapa, la navegación de la web se realiza a través de enlaces y permite una interacción real.

       3. Maqueta o mockup

En esta fase intermedia se incluyen logotipos, imágenes, tipografías y colores, aunque no sean los definitivos, desarrollados por el equipo de diseño gráfico.

Su finalidad es evaluar en su conjunto el proyecto web y detectar posibles puntos débiles. Es lo que normalmente se considera como diseño web.

       4. Prototipo

El prototipo web es la representación más detallada de la web. Sirve para comprobar el comportamiento y la experiencia de usuario mediante la interacción.

En esta última fase, la tipografía, los colores y los grafismos utilizados serán los elegidos para la propia página web. Permite representar de forma real cómo va a ser el funcionamiento y el comportamiento de nuestra web.

 

Herramientas para realizar un prototipo web

Desde papel y lápiz hasta programas específicos, existen diversas herramientas en el mercado que te permiten realizar un prototipo web para tu negocio. Cada profesional utiliza los medios más idóneos para el trabajo que está desarrollando, en base a sus conocimientos y los recursos disponibles.

Entre las numerosas herramientas online existentes, nuestra agencia de diseño web te recomienda algunas que pueden servirte de ayuda para realizar un prototipo de la página web de tu empresa.

             Adobe XD

Al pertenecer a Adobe, permite la interacción con el resto de herramientas de la marca, como Illustrator.

Se puede diseñar en tiempo real, permitiendo la colaboración entre varios usuarios, así como  añadir elementos interactivos para comprobar cómo quedarían en la página web.

            Invision

Es una de las herramientas más conocidas. Se pueden crear prototipos web y aplicaciones que incluyan animaciones y diagramas.

Entre sus ventajas, destacan la posibilidad de trabajar online en tiempo real o la sincronización con herramientas de diseño como Photoshop.

            Moqups

Su plataforma facilita la creación de prototipos de forma online, sin la necesidad de instalar ningún plugin ni aplicación.

Gracias a una serie de elementos prediseñados, hace que su uso sea fácil e intuitivo similar a otros programas de diseño.

 

Como has visto, la creación de prototipos de páginas web te permite mostrar las interacciones y flujos que existen en tu proyecto como si fuera real. Toda la información recopilada será clave tanto para el equipo de desarrollo web como para el cliente final.

En rIL Estudio contamos con un equipo de profesionales con toda la experiencia necesaria para poder ofrecer el servicio de prototipo web a medida para tu empresa.

Contamos con clientes en París, Singapur o Dubái que avalan nuestro trabajo. Por eso, no dudes en ponerte en las mejores manos y contactar con rIL, tu agencia de marketing digital de confianza en Zaragoza. Te estamos esperando.

(Publicado el 03-05-2022)