Cómo crear una página web con WordPress

Tener una web ya no es opcional. Es tu carta de presentación, tu escaparate y, si lo haces bien, tu mejor comercial. Si no sabes por dónde empezar, tranquilo: aprender cómo crear tu página web con WordPress es mucho más sencillo de lo que parece.

En esta guía, hecha por nuestros expertos en diseño web, te contamos paso a paso cómo crear tu propia web con WordPress, incluso si no tienes ni idea de programación. 

Antes de empezar: qué puedes y no puedes esperar de WordPress

Antes de ponerte manos a la obra, vamos con algo de sinceridad:

  • Sí, puedes crear una web profesional sin saber programar.
  • No, no es mágico: vas a tener que dedicarle tiempo y algo de cabeza.
  • Sí, puedes hacerlo gratis (aunque un mínimo de inversión es recomendable).
  • No, WordPress no es solo para blogs. Sirve para tiendas online, webs corporativas, portafolios, etc.

Ahora sí, vamos con los pasos para aprender cómo crear tu página web con WordPress desde cero.

1. Elige un nombre de dominio y un alojamiento web

Esto es como alquilar un piso: necesitas una dirección (el dominio) y un sitio donde vivir (el hosting). 

Tu dominio será algo como tumarca.com. Puedes comprarlo en sitios como DonDominio, GoDaddy o Namecheap.

Y respecto al hosting, aquí no escatimes. Si coges el más barato del universo, prepárate para webs lentas, caídas y soporte que brilla por su ausencia. Algunos hostings recomendados para WordPress: Webempresa, SiteGround, Raiola Networks o Sered.

Muchos de ellos te ofrecen instalación de WordPress en un solo clic. Literal.

 2. Instala WordPress

Si quieres saber cómo instalar WordPress, te adelantamos que muchos servicios de alojamiento web ofrecen instalación de forma automática para WordPress, lo que hace que este paso sea extremadamente simple.

Si tienes algo más de experiencia o simplemente quieres aprender cómo funciona por dentro, también puedes optar por la instalación manual. Pero no es imprescindible.

3. Elige un tema

El tema es lo que define el diseño visual de tu sitio: estructura, colores, tipografía, menús…

En el repositorio de WordPress encontrarás miles de temas gratuitos, y también puedes optar por versiones premium que ofrecen más funciones y soporte. Es recomendable elegir un tema que sea responsive, es decir, que se vea bien en móviles y tablets, y que esté optimizado para SEO y velocidad.

Como consejo, si no estás seguro de qué plantilla elegir, empieza por un tema ligero y flexible, como Astra, Kadence o GeneratePress.

4. Diseña tu sitio web

Una de las características de WordPress es su capacidad para personalizar tu sitio web sin necesidad de conocimientos muy extensos de programación.

A través del Personalizador de WordPress, puedes ajustar el logotipo, los colores, las fuentes y otros elementos visuales de tu página. Además, puedes agregar y organizar las páginas y menús de navegación según tus necesidades, siempre basado en el tema que hayas elegido previamente a la hora de crear una página con WordPress.

5. Instala complementos útiles

WordPress ofrece una amplia gama de complementos (plugins) que te permiten ampliar las funcionalidades de tu sitio web. Investiga todas las posibilidades de plugins de WordPress y selecciona los que mejor se adapten a tus necesidades, tanto gratuitos como de pago.

Para empezar, puedes instalar:

  • Yoast SEO o Rank Math: para trabajar el posicionamiento en buscadores.
  • WPForms o Contact Form 7: para crear formularios de contacto.
  • W3 Total Cache o LiteSpeed Cache: para mejorar la velocidad de carga.
  • UpdraftPlus: para hacer copias de seguridad automáticas.

Te recomendamos que instales solo los plugins que realmente necesites. Un exceso de plugins puede ralentizar la web o provocar errores.

6. Agrega contenido a tu página web

WordPress utiliza una interfaz intuitiva y similar a un editor de texto para crear y editar publicaciones y páginas. Puedes añadir texto, imágenes, videos y otros elementos multimedia a tus publicaciones y páginas.

Te recomendamos que pienses la estructura de tu sitio web antes de empezar a escribir. Lo idóneo es que pienses cuántas páginas internas va a tener y qué va a incluir cada una de ellas. Asegúrate de que tu contenido sea relevante, interesante y fácil de leer para tus visitantes.

Si no sabes por dónde empezar, te dejamos esta estructura con unas secciones básicas:

  • Inicio: una presentación clara de tu marca o propuesta.
  • Quiénes somos: para generar confianza.
  • Servicios o productos: con descripciones claras y llamadas a la acción.
  • Contacto: con formulario, dirección, mapa y enlaces a redes sociales.

Si entiendes bien esta fase, estarás cada vez más cerca de dominar cómo crear una página web con WordPress de forma profesional.

7. Mantén tu sitio actualizado

Es fundamental mantener tu sitio web actualizado tanto en términos de contenido como de seguridad.

WordPress regularmente lanza actualizaciones que corrigen errores y vulnerabilidades, por lo que debes asegurarte de instalar estas actualizaciones de manera regular.

Además, tienes que revisar y actualizar el contenido de tu sitio web para mantenerlo relevante y atractivo para tus visitantes. Asegúrate de publicar nuevo contenido y mantener tus páginas actualizadas con la información más reciente.

8. Optimiza tu sitio web para los motores de búsqueda

Uno de los aspectos clave de crear una página web con WordPress es asegurarte de que los usuarios puedan encontrarla en Google. Para ello es importante optimizarla para SEO (Search Engine Optimization).

Utiliza plugins de SEO populares, como Yoast SEO, para ayudarte a optimizar tus publicaciones y páginas. Asegúrate de utilizar palabras clave relevantes en tus títulos, encabezados y contenido, como “marketing en zaragoza”, “agencia de marketing digital”, o “diseño web”, si tu página fuera de una empresa de marketing, y mejora la velocidad de carga de tu sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Siguiendo estos pasos verás cómo puedes crear fácilmente una página web con Wordpress. La práctica y la constancia son clave para mejorar tus habilidades y aprovechar al máximo todas las herramientas y funciones que te ofrece WordPress.

Si necesitas ayuda, desde rIL Estudio, estaremos encantados de asesorarte en el impulso de tu negocio online y sentar unas bases para ello.

(Publicado el 25-07-2025)