¿Qué es un logotipo?
Un logotipo, conocido comúnmente como logo, es un símbolo que representa la imagen e identidad corporativa de una marca, producto, proyecto, institución o empresa.
Esta representación se compone de elementos gráficos, texto e imágenes que deben tener coherencia y ser memorables para los consumidores.
¿Para qué sirve un logotipo?
Como hemos explicado anteriormente, un logotipo sirve como representación visual de una marca, empresa, producto o servicio y es una combinación de texto, imágenes o símbolos que ayudan a crear una identidad visual única y reconocible para el público.
Por tanto, las funciones principales del logotipo están relacionadas con la imagen de marca:
- Identificar de la empresa: ayuda a que las personas reconozcan rápidamente una marca o empresa entre muchas otras.
- Generar confianza: un buen logotipo transmite profesionalidad y credibilidad, por lo que aumenta la confianza de los clientes.
- Diferenciar a la marca: el logotipo es fundamental para distinguir la marca entre la competencia y destacar sus valores, así como la misión y la visión de la marca.
Características que debe tener un logotipo
Diseñar el logotipo de tu marca puede convertirse en una tarea compleja, sin embargo, como expertos en diseño gráfico te indicamos qué características debe tener para que sea profesional y coherente:
- Legible: un logotipo tiene que ser siempre legible, independientemente del tamaño en el que se va a utilizar. Que el logotipo sea legible es clave para que el público reconozca la marca rápidamente.
- Que sea responsive, es decir, que se pueda adaptar a otras escalas y formatos, así como a diferentes tamaños, colores y medios.
- Simple: un logotipo debe ser fácil de recordar y reconocer, por lo que la simplicidad facilita su reproducción en diferentes tamaños y soportes. Si nos fijamos en los logotipos más exitosos, la gran mayoría tienen un diseño simple, pero acertado.
- Memorable: otra de las características de un logotipo, ya mencionada anteriormente, es que debe ser recordado por la gente, debe impactar en el usuario a primera vista y permanecer en su memoria. Para ello, debe ser original y diferenciarse de otras marcas, evitando cualquier similitud con otras identidades visuales.
- Atemporal: la moda y las tendencias también están presentes en el diseño, sus formas y sus colores. Sin embargo, para diseñar un logotipo es importante tener en cuenta el factor del tiempo y considerar que la creación de un logotipo debe representar a la marca a lo largo de los años.
- Proporcional: un logotipo bien equilibrado, con una distribución armónica de elementos, crea una sensación de estabilidad y profesionalismo.
¿Qué elementos debe tener un logotipo?
El logotipo debe estar compuesto por varios elementos que funcionan juntos para transmitir la identidad corporativa de la marca de forma efectiva:
- Tipografía: es el texto que aparece en el logotipo. Puede ser el nombre de la marca o una palabra clave relacionada. La elección de la tipografía es crucial porque transmite la personalidad de la marca y debe ser legible y reflejar sus valores.
- Símbolo o icono: son representaciones gráficas que ayuden a crear una asociación rápida y memorable de la marca. Pueden ser representaciones de productos o servicios o algo que evoque emociones o valores de la marca.
- Colores: transmiten sensaciones y emociones. Es importante elegir una paleta de colores de marca que sea coherente con la identidad de la misma y que funcione bien en diferentes contextos.
- Forma y estructura: la forma y disposición del logotipo es esencial para su percepción visual. La estructura debe ser clara y equilibrada para que el logo sea fácil de leer y recordar.
- Eslogan: es un elemento opcional. No todos los logotipos lo tienen, pero puede ser un elemento que ayude a comunicar los valores o la propuesta de la marca.
Tipos de representación gráfica de una marca
A la hora de crear un logo, es fundamental que tengas en cuenta que existen diversos tipos de representaciones gráficas que se pueden realizar y cuáles son sus denominaciones correctas.
Logotipo
Consiste en una representación gráfica de las letras que componen el nombre de la empresa o la marca, utilizando una tipografía característica. Un ejemplo de esto es Coca Cola.
Isotipo
Consiste en la representación de una marca sin la necesidad de que aparezca texto en ella, únicamente a través de un dibujo. En muchas ocasiones, se puede identificar una marca sin que aparezca su nombre, solamente a través de su isotipo, por lo que tiene que ser representativo y memorable como podemos ver, por ejemplo, en la manzana de Apple o en la sirena de Starbucks.
En ocasiones, se incluyen clasificados dentro de este grupo a logotipos formados por siglas, anagramas, monogramas, pictogramas o firmas. Ejemplos de ello son la CNN o LG.
Imagotipo
Un imagotipo es la unión de un logotipo y un isotipo en una única composición. Sin embargo, no llegan a estar fusionados y mantienen una armonía de forma independiente. Un ejemplo de imagotipo sería Amazon, donde se diferencian las letras (logotipo) y la sonrisa (isotipo).
Isologo
Aunque también combina imagen y palabra como el imagotipo, en el caso del isologo, se fusiona el icono con el texto. De esta forma, se incluye el texto dentro de la propia imagen del isotipo, como ocurre en el logotipo de Burger King, que aparece su nombre dentro de una hamburguesa.
6 ejemplos de logotipos de empresas y su significado
Para comprender mejor la relevancia del significado de los logotipos, destacamos a continuación una serie de ejemplos que demuestran la importancia de crear un buen diseño, coherente y con significado.
Google es el claro ejemplo de simplicidad y la importancia de una buena selección de colores. La utilización de colores primarios y una tipografía limpia, dan como resultado un logotipo simple y sencillo, transmitiendo al usuario su esencia: lo fácil que es hacer búsquedas en Google.
Amazon
El gran gigante de la logística y la venta por Internet posee un logotipo muy característico. Su línea naranja no solo dibuja el trazo de una sonrisa que representa la felicidad de sus clientes, sino que también indica que venden todo de la “a” a la “z”.
Adidas
En el logotipo de adidas podemos destacar principalmente sus 3 bandas blancas que aparecen en todas las variaciones. Esas 3 líneas conforman una montaña en el logotipo triangular, inclinadas de menor a mayor tamaño representando la superación. Se trata de un diseño simple y versátil que transmite un mensaje de forma inteligente.
Fedex
La empresa de mensajería contiene un símbolo clave que poca gente es capaz de reconocer. Se trata de una flecha entre la “E” y la “x” que representa el tránsito y la rapidez. Además, utiliza unos colores que contrastan y que tienen una tonalidad fuerte, así como también una tipografía muy marcada.
Carrefour
Otro de los logotipos con un significado escondido es el de Carrefour. En este caso, se trata de la letra “C” que se puede imaginar entre las dos flechas que conforman el logotipo. Entrando en detalle, la traducción de “carrefour” del francés sería “intersección”, por lo que la “C” oculta representa el cruce entre ambas flechas.
Toblerone
Toblerone es una reconocida tableta de chocolate. Su logo actual representa una montaña que simboliza el Monte Cervino, ubicado en Suiza. Oculto dentro de la montaña, hay un oso que representa el sabor a miel que tiene el chocolate, así como el hecho de que el chocolate se elabora en la “Ciudad de los osos”.
La elección de un logotipo es determinante en un negocio, ya que es el símbolo que lo acompañará durante mucho tiempo. A pesar de que muchas empresas se lanzan a modificar sus logotipos con el paso de los años, es una acción que conlleva un riesgo y debe ser realizada por profesionales.
En nuestra agencia de marketing digital, contamos con un equipo de diseñadores gráficos profesionales que pueden ayudarte a construir un logotipo que represente a la perfección tu marca. Si estás interesado en crear el tuyo para tu marca o negocio, ¡contáctanos!