5 motivos por los que invertir en vídeo marketing
Generar contenido de interés para el usuario es uno de los objetivos de una estrategia de marketing online. Se busca continuamente “la fórmula secreta” para alcanzar al mayor número posible de usuarios y conseguir que recuerden la marca, producto o servicio.
En los últimos años, el formato audiovisual se ha posicionado como el mayor contenido consumido por los usuarios en internet. Por ello, no debemos dejar pasar desapercibido todo el potencial que tiene. Como expertos en marketing digital, te contamos algunas de las ventajas y motivos por los que utilizar el vídeo marketing.
1. Los usuarios preferimos ver que leer
Vivimos en la era de la inmediatez y queremos conocer lo que pasa en el mundo de manera instantánea y, a poder ser, con el menor esfuerzo posible. Es por ello que los vídeos de TikTok, los reels de Instagram o los shorts de YouTube son los formatos más utilizados en el vídeo marketing actual, que continúa ganando la batalla de audiencias frente a los textos escritos. Esto se debe a que, en un promedio de entre 30 segundos y un minuto, estos canales son capaces de proporcionar un contenido dinámico y sencillo para el usuario.
Te recomendamos que cuentes a través de un vídeo corto aquella idea que desees transmitir a tus usuarios: quién eres, dónde te ubicas, qué servicios o productos quieres presentar, etc. El vídeo marketing es una estrategia con un contenido muy accesible, ya que solo necesitas un smartphone para grabar y subirlo a la red.
2. El vídeo marketing permite conectar con las emociones de la gente
Utilizar un vídeo en tu estrategia ayuda a que el target recuerde más fácilmente la imagen corporativa de tu marca. Dentro de la perspectiva del vídeo marketing, se encuentra el storytelling. Se trata del arte de narrar historias de una manera estimulante para la audiencia, consiguiendo que el usuario se identifique con la historia que la marca trata de contar.
El mensaje corporativo o publicitario no es tan evidente como lo era años atrás, ya que ahora una de las mayores prioridades es forjar vínculos entre la marca y las personas.
Una vez tengas asentada una pequeña comunidad, puedes utilizar el storytelling a través del vlog. Se trata de un formato de vídeo marketing que, aunque puede tener una mayor duración (un minuto y medio es lo recomendable), permite una conexión sincera y emotiva entre el creador y el usuario. En los vlogs hay cabida para temas como el día a día del creador y aspectos personales sobre él, que dan al usuario la sensación de que forma parte del día a día de la propia marca.
3. Se puede fomentar que el usuario difunda tu contenido
Si pudiésemos destacar uno de los principales beneficios del mundo online es su amplio alcance: un mismo contenido puede llegar a la otra punta del mundo en tan sólo unos segundos. Debemos tener esto muy presente a la hora de invertir en vídeo marketing, ya que podemos perder clientes si no conseguimos captar la atención de los usuarios y generar una emoción en él.
Consejo: infórmate sobre las últimas tendencias en vídeo marketing y qué contenido prefiere tu público objetivo. Por ejemplo, uno de los temas más difundidos actualmente son los vídeos generados por Inteligencia Artificial, que incluyen vídeos de humor, artistas cantando canciones que no son suyas o contenidos motivacionales con Deepfake.
Por ello, cuando pongas en marcha tu campaña de vídeo marketing, intenta ser activo y tener una periodicidad de publicaciones en tus redes sociales (diaria, semanal, mensual, etc.). En la misma línea, es importante que no te olvides de revisar y responder a los comentarios constructivos de tus espectadores. Una de las claves para crear y hacer crecer una comunidad a través de la publicidad en vídeo es haciéndoles saber que estás ahí y que escuchas sus sugerencias.
4. El vídeo marketing ayuda al posicionamiento orgánico
Está demostrado que aquellas personas que visualizan un vídeo en una página web, pasan más tiempo de media en el sitio que si únicamente hubiese texto, lo que ayuda a mejorar posicionamiento en los motores de búsqueda.
De la misma manera, si adaptas el vídeo a cada una de nuestras redes sociales, aumentarán las posibilidades de que aparezcas entre los resultados de búsqueda de los usuarios.
Teniendo esto en cuenta, si quieres realizar una campaña de vídeo marketing en YouTube, te recomendamos que prepares un vídeo largo. De esta manera, podrás difundirlo en otras redes sociales de videos cortos, como TikTok o Instagram, e incluso crear un tráiler para resumirlo de forma dinámica y breve.
5. Se trata de una estrategia rentable
El vídeo marketing es una metodología que, a cambio de una inversión inicial, permite generar rentabilidad a largo plazo por la gran acogida que tiene entre los usuarios.
Cabe destacar que el contenido en Internet se puede actualizar tras su publicación. Por ello, una estrategia de vídeo marketing te permitirá cambiar la temática de tu contenido sin necesitar de reinvertir o desaprovechar el trabajo que hiciste al inicio.
Este tipo de estrategia de marketing es una de las más empleadas en la actualidad por su alto porcentaje de efectividad. Sin embargo, es necesario disponer de un equipo cualificado y material fotográfico profesional. En rIL Estudio contamos con un equipo de videógrafos en Zaragoza que te ayudarán a crear contenido de calidad. ¡Llámanos para mejorar tu marca con vídeo marketing!
(Publicado el 27-05-2024)